Cuando tomas la decisión de donar tus órganos, al morir puedes salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de muchas más.

Cuando tomas la decisión de donar tus órganos, al morir puedes salvar hasta siete vidas y mejorar la calidad de muchas más.
La donación de órganos y tejidos es una alternativa terapéutica que salva la vida principalmente de pacientes con padecimientos irreversibles de algún órgano o la disfunción de algún tejido.
Los trasplantes son posibles gracias a la solidaridad de aquellos que donan sus órganos y tejidos de manera altruista.
En Jalisco hay 6,231 personas en espera de un órgano
5,433 personas en espera de riñón
754 personas en espera de córnea.
40 personas en espera de un hígado
4 personas en espera de otro órganos
- Si decides ser donador, expresa tu voluntad a tu familia.
- Tus seres queridos compartirán tu deseo de donar, en caso de que sea posible hacerlo cuando fallezcas.
- Si cambias de opinión, puedes revocar la decisión de ser donador en cualquier momento.
La donación cadavérica se refiere a la obtención de órganos y tejidos que provienen de una persona que ha fallecido por paro cardiorrespiratorio o se corrobore la muerte encefálica.
- Aumenta la oportunidad de salvar a pacientes con enfermedades irreversibles de algún órgano.
- Disminuye el tiempo de espera de pacientes que necesitan un órgano para trasplante, muchos tardan hasta siete años en recibir una segunda oportunidad de vida.
- Amplía oportunidad para salvar vidas, ya que los órganos potenciales para obtener son los riñones, hígado, corazón, páncreas, entre otros.
- En cuanto a la donación de tejidos se pueden obtener: córnea, piel, tendones y huesos, podría ayudar a mejorar la calidad de vida de hasta 100 personas
La muerte encefálica ocurre cuando el cerebro no tiene actividad o es la ausencia de flujo de sangre en el cerebro: no hay forma de devolverlo a la vida.
Existen criterios médicos reconocidos a nivel mundial que, sin ninguna posibilidad de error, permiten diferenciar la muerte encefálica de otros diagnósticos como el coma o del estado vegetativo persistente.
No existe límite de edad para donar, siempre y cuando los órganos y tejidos se encuentren sanos.
El médico es quién podrá determinar si los órganos son útiles para trasplantes.
La donación de vivo a vivo generalmente es de riñón (el humano cuenta con dos y puede sobrevivir con uno solo) o hígado (únicamente se dona un segmento).
Los mitos en torno a la donación de órganos y tejidos son consecuencia de la falta de información, lamentablemente estos afectan para que las personas se conviertan en donadores voluntarios.
Calle Lago Tequesquitengo no. 2600, col. Lagos del Country, Zapopan, o llama al número 33 38 23 08 44 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas. Consulta en https://cetrajal.jalisco.gob.mx/
Av. Contreras (edificio 5, planta alta) 428 San Jerónimo Lídice 10200 Ciudad de México Teléfono: 5554879902 Correo: cenatra@salud.gob.mx o ingresar a la página www.gob.mx/cenatra